De la serie Plan para una vejez sin hijos
Todas las Mujeres Sin Hijos sabemos que tendremos que hacer arreglos para ese momento de nuestra vida cuando nuestra salud y nuestra cabeza comiencen a fallar. Así que, ¿cómo se hace esto? En primer lugar, ahorrando algunos fondos para este fin. Y esto tiene que ver con lo que aparece en financiando mi futuro.
Redactar los documentos necesarios donde detallamos nuestras preferencias, y la planeación financiera puede ayudar a asegurar que estas se cumplan.
Necesitamos tener claro que sucederá si por alguna razón quedamos en estado de coma o vegetal. Dónde deberemos hospitalizarnos de ser necesario. Definir si queremos quedarnos en casa por el mayor tiempo que sea posible y recibir atención en nuestro hogar o si preferimos un tipo particular de instalación de asistencia.
No soy muy amiga de los seguros pero es necesario considerar también un seguro de atención médica a largo plazo, para poder permitirme el tipo de atención a la que estamos acostumbradas, cuando nuestra salud empiece a deteriorarse. La salud en Chile es cara.
Necesitaremos a alguien que nos acompañe y nos lleve al doctor y para eso necesitamos nuestra red de seguridad.
Y esto no sólo cuando seamos ancianas, es bueno tener apoyo ahora también, en salud y enfermedad. La misma persona también debería estar autorizada para ver los historiales médicos y con un poder legal para que maneje nuestras decisiones medicas si es que por alguna razón quedamos incapacitadas.
Me preocupa la demencia senil y la longevidad porque son dos cosas presentes en mi familia. Qué pasa además si llego a tener cáncer o algo al corazón. Creo súper importante tener un buen geriatra que lleve a cabo evaluaciones periódicas en el futuro, una especie de médico de cabecera y en quien confiemos. Para eso es necesario comenzar la búsqueda.
Y porque es importantísimo prevenir, Autocuidado es la palabra de aquí en adelante.
Tener hábitos cotidianos saludables, alimentación saludable y controlar el peso, mantenernos hidratadas, socializar, realizar actividad física como pilates o yoga, o algún otro ejercicio. Tener una actitud positiva tampoco está de más, mantener la alegría y buen descanso. Estimular siempre nuestra actividad intelectual y procurarnos momentos de silencio y soledad para volver a nuestro centro.
Aun un largo y entretenido camino por andar.
——————————————————————————————————–
Mujer Sin Hijos, un aporte a la evolución de la visión femenina.